Hacerse vacunar
Por Aldo Ternavasio* Paul Virilio, con su optimismo característico, señalaba que cada nueva tecnología inventa su propio accidente. Desde la máquina de vapor, el trapiche, el automóvil hasta…
Por José Vitar* Un conocido analista político afirmó hace unos días que la denuncia del juez Enrique Pedicone contra el supremo Daniel Leiva, había provocado un terremoto institucional. Terremoto, ma…
Por Lia Chambeaud* Cuando comenzaba esta pandemia, decían algunos intelectuales, dirigentes y militantes, que seguro esto que nos afectaba a todes, nos haría mejores, capaces de tener la mano…
La palabra, la pandemia y el bienestar
Por Rosana Herrera de Forgas* Debo confesar que me siento algo rara frente al teclado, últimamente me había propuesto escribir sobre esos aspectos de la cotidianeidad comarcana que me…
Vacilaciones del lazo social
Por Eduardo Núñez Campero* Intentaremos una visión más panorámica, diríamos trascendental de los cotidianos padecimientos que nos marca la cotidianeidad política, la queja por la “grieta”, la increencia y…
Por Rosana Aldonate* De las tres profesiones imposibles para Freud, gobernar, enseñar y analizar, Lacan hizo sus cuatro discursos, tres apuntan a los de Freud, y uno más referido…
El doctor en Economía Hugo Ferullo analiza el impacto de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus en Argentina y el mundo, que agrava las consecuencias del capitalismo financiero…
“Es Vicentín pública o de Cargill”
El derrumbe intempestivo de una empresa líder en el mercado de granos que anuncia su insolvencia después de contraer deudas millonarias con la banca pública y de producir acciones suspicaces…
Los efectos de la estafa privatizadora
Una mirada sobre la trama detrás del control de la energía, la estafa privatizadora y sus efectos en nuestro país, y los nombres del poder que sigue desafiando al Estado….
Por Aritz Recalde* En los medios de comunicación se instaló la visión infectológica del Coronavirus, que no agota la totalidad de una política integral de salud que además debe incluir…
No tenemos lenguaje ante el virus, aún
Por Rosana Aldonate* Un error de escritura lo ha vuelto incontrolable a este virus mutante** Considero que esta pandemia tiene la condición de acontecimiento, ya que el acontecer no se…
Una nueva hegemonía
Cuáles son las preguntas que emergen en la escena global frente al ilimitado desenfreno capitalista aun en tiempos de pandemia. Eduardo Núñez Campero se plantea en estas líneas, interrogantes inquietantes…