Entrevistamos a Soledad Deza, abogada feminista, activista y fundadora de MujeresxMujeres, organización para la promoción y defensa de los derechos de las mujeres y las diversidades. …
por Aldo Ternavasio Universidades suspenden cursos sobre escritores rusos, despiden directores de orquesta rusos, cancelan exhibiciones de películas rusas, artistas visuales piden que se margine a artistas rusos. Si…
Por Daniel García Delgado y Agustina Gradin* DOSSIER NEOLIBERALISMO Y SOCIEDAD | El cambio de ciclo político y económico en la región, a partir del ascenso de la derecha en…
Por Aldo Ternavasio* ¿En qué mundo el bloqueo a Cuba no constituye un crimen de Lesa Humanidad? En un mundo (que estaba) dominado por un Estado carcelario. Mientras EEUU cuenta…
Por Juan Serra* “La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”. Paulo Freire De eso se trata. De buscar los caminos educativos…
Por Fernando Rovetta* Los resultados de las elecciones del 4-M a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid suponen una clara involución política, en…
La violación en patota a una joven en Palermo vuelve a enfrentarnos con la violencia masculina creciente, expresiva de un orden de poder. Rosana Aldonate analiza las implicancias que se…
Por Elvira Escalante* Desde la respuesta de Freud a la señora norteamericana hasta 2010, año en que se permite en la Argentina las uniones del mismo sexo, han pasado 75…
SOCIEDAD Por Matías Lorenzo Pisarello* En los últimos años el aspecto más convocante sobre “la seguridad” ha remitido casi exclusivamente a aquel que la circunscribe a la cuestión de la…
Por Aldo Ternavasio El nombre «Suprematismo piquetero» asume un riesgo doble: el de la banalidad y el de la estupidez. Banalizar el arma de última instancia de quiénes ya lo…
El doctor Mario Rapoport, profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires y especialista en historia económica argentina, propone una reflexión sobre las condiciones políticas y económicas que confluyeron para…